ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

BIOINORGÁNICA, BIOANALÍTICA Y BIOFISICOQUÍMICA
Diferentes grupos de investigación de INQUIMAE abordan el estudio de sistemas biológicos con objetivos básicos y aplicados, o se inspiran en ellos para generar tecnologías innovadoras. Para ello utilizan una batería de herramientas propias de la química experimental y teórica que incluyen métodos computacionales clásicos, cuánticos y multiescala, técnicas espectroscópicas (fluorescencia, Raman, FTIR, EPR, RMN, surface-plasmon-resonance, etc.), métodos electroquímicos (CV, EIS, SWV, QCM, etc.) y espectroelectroquímicos (Raman, UV-vis, IR), técnicas cinéticas (stopped-flow, flash photolysis, etc.), microscopías (electrónica, Raman, multifotónica) y procedimientos de síntesis química y biología molecular.
Algunas de las líneas de trabajo actuales son:
Afinidad y reactividad de hemoproteínas con ligandos pequeños
Caracterización estructural y funcional de metaloproteínas
Procesos de transferencia de carga en proteínas
Diseño y caracterización de dispositivos híbridos (sensores, cátodos para celdas de combustibles, etc.) basados en enzimas y proteínas redox
Dilucidación del mecanismo de reacciones de interés biológico
Desarrollo de métodos no invasivos de fluorescencia y reflectancia para la evaluación de material vegetal
Desarrollo de herramientas químicas para análisis y manipulación química en sistemas biológicos, tales como compuestos enjaulados liberables fotoquímicamente
Desarrollo y caracterización de medios para criopreservación