ISSN 2250-771X
 
 
 
Historia del INQUIMAE

A partir de 1984 en el Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física (DQIAQF) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, se comenzó a elaborar un proyecto para alcanzar un nivel científico de excelen-cia. Sobre la base de cinco grupos de investigación: Química Inorgánica, Termodiná-mica Química , Electroquímica , Fotoquímica y Química Analítica, la mayoría creados entonces, se generó el núcleo científico fundacional del INQUIMAE.

Desde el inicio del proyecto se trató de imprimir un sesgo científico moderno a los trabajos de esos grupos del DQIAQF, con especial interés de que confluyeran en una temática vinculada a la química de los materiales, de la energía y del medio ambiente.

Con el objeto de reforzar estos temas dentro de las líneas científicas desarrolla-das y, al mismo tiempo, contar con una capacidad de asesoramiento y servicios que se ofrezcan a los sectores de producción y servicios que así lo requieran, se creó en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad de Buenos Aires, el Institu-to de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía (INQUIMAE) sobre la base de los cinco grupos antes mencionados (Resolución del Consejo Superior N° 2934, del 16 de septiembre de 1992). A esta fundación contribuyó de manera muy importante una donación de la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) de Alemania, que permitió el equipamiento del instituto. Desde 1995 el INQUIMAE forma parte del CONICET y en marzo de 1999, por Res.N°477/99, se constituyó en Unidad Ejecutora dependiente de CONICET.

Sus objetivos:

• Promover el desarrollo de investigaciones en el campo de la fisicoquímica asociada con la ciencia de los materiales, del medio ambiente y de los recursos energéticos.
• Contribuir al desarrollo de programas interdisciplinarios de investigación con vistas al enfoque global de los problemas asociados a las ciencias anteriormente mencionadas.
• Formar personal especializado en dichos campos, en el nivel de investigadores y técnicos.
• Asesorar y asistir a grupos de investigación y a instituciones oficiales y/o privadas sobre problemas relativos a su especialidad.

Transcurridos diez años de la creación del INQUIMAE se verificó que el número de investigadores del instituto con proyectos científicos propios había aumentado a más del doble; por otra parte, la evolución de las líneas de trabajo en los grupos originales había ido abarcando nuevos desafíos científicos. Estos hechos indicaron la conveniencia de modificar la organización del instituto. Así en 2003 se pasó de una estructura cuyo núcleo estaba formado por los cinco grupos de investiga-ción, a otra basada en la creación del Cuerpo de Investigadores que está constituido por todos los miembros de INQUIMAE que poseen independencia científica.

Los objetivos actuales son los mismos que originaron el instituto, pero a ellos debe incorporarse ahora un interés creciente en abarcar el estudio de áreas de la biofisicoquímica y la nanociencia y nanotecnologia.

A partir del Convenio UBA-CONICET en 2005 pasó a ser un instituto de doble dependencia del CONICET y la Universidad de Buenos Aires. De acuerdo a lo estable-cido en el convenio, en mayo de 2008 se hizo cargo de la Dirección el Dr. Ernesto J. Calvo por concurso público de ambas instituciones (2008-2013). El Dr. Daniel Murgida fue designado Vicedirector. El Consejo Directivo de INQUIMAE es elegido por los investigadores miembros y se renueva por mitades cada dos años. En 2011 INQUIMAE cuenta con 41 investigadores de CONICET (3 Investigadores Superiores, 9 Principales, 13 independientes, 9 adjuntos y 7 asistentes), 4 investigadores de la Universidad de Buenos Aires, 5 Profesionales de Apoyo, 1 tecnico y una coordinadora técnica.

 
 

Aviso en Nature Jobs.
> Ver documento

Llamado a licitación por compra de equipamiento - Proyecto PRIETEC.
> Ver documento

Participamos del proyecto EULASUR de la Unión Europea.
> Ver sitio web

El INQUIMAE, en el marco del Proyecto PRIETEC 0044/2008, ha adquirido por la modalidad de Compra Directa, un equipo Stopped-Flow el cual tiene un costo de € 32.253,10, provisto por la empresa BIO LOGIC SAS.

DIRECTOR
Ernesto J. Calvo

VICEDIRECTOR

Daniel Murgida

CONSEJO DE DIRECCIÓN
Sara Aldabe
Mabel Tudino
Federico Williams
Beatriz Barja
Marcelo Martí
Daniel Murgida